El domingo 31 de marzo Ucrania уа por la séptima vez durante su independencia eligía al Presidente. Los resultados preliminares de la votación que fueron recibidos oportunamente por la Comisión Electoral Central ( CEC) testimoniaron que tendrá lugar la segunda ronda de elecciones. A las 16.15 del primero de abril, según el conteo de casi el 85 por ciento de los votos, los líderes de la carrera presidencial son Volodymyr Zelensky (30,35% de los votos a favor) y el actual Jefe de Estado Petro Poroshenko (16,02%). La segunda ronda de las elecciones presidenciales en Ucrania se llevará a cabo en tres semanas, el 21 de abril.
Otros entre los primeros "cinco" en el ranking de candidatos son: Yulia Tymoshenko (13, 28%), Yuriy Boyko (11,53%), Anatoly Gritsenko (7,02%). Detras de ellos van Igor Smeshko (5,96%), Oleg Lyashko (5,35%), Oleksandr Vilkul (4,28%), Ruslan Koshulinsky (1,65%). El resto de los candidatos obtuvieron menos del 1% de los votos.
En general, según la Comisión Electoral Central, 15768743 de los ciudadanos ucranianos participaron en la votación. La participación de los votantes según los datos de los 199 distritos electorales ascendió a 63,45%. Esto es más que dureante las elecciones presidenciales de 2014.
Los votantes de la región de Lviv fueron los más activos: casi el 69%, en Kiev y Volyn, más del 68%, y los menos activos en Transcarpacia, donde el 47% de los votantes acudió a los colegios electorales. Petro Poroshenko lidera en las tres regiones occidentales de Ucrania: Lviv (36.12%), Ivano-Frankivsk (21.90%) y Ternopil (24.47%). En otras regiones y en la ciudad de Kiev (27,23%) lidera Volodymyr Zelensky. En las regiones de Donetsk y Lugansk ( bajo el control de Ucrania) el mayor número de los votos obtuvo Yuriy Boyko: 35,43% y 39,70% respectivamente.
En la circunscripción extranjera, 53126 personas votaron en 101 mesas electorales, formadas en 72 países del mundo. Allá Petro Poroshenko (38,58%) y Volodymyr Zelensky (26,14%) también son los líderes.
El día de la votación del 31 de marzo fue bastante tranquilo. La CEC declaró: la elección del presidente de Ucrania se llevó a cabo en un modo regular, no se registraron violaciones sistemáticas cualesquiera.
"Como ya está claro que habrá una segunda ronda, la CEC tiene una próxima tarea muy ambiciosa", dijo Tetyana Slipachuk, la jefa de dicha Comisión. - El lapso de tiempo entre el resumen de los resultados finales y la firma del protocolo de la CEC en cuanto a la realización de la segunda ronda es muy breve.
Periódico “Voz de Ucrania”
Español
287
287
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales es inevitable.
